Procedimientos ambulatorios
Existen diversas cirugías menores que pueden realizarse de forma ambulatoria, con anestesia local e incluso en consultorio. Estos procedimientos ofrecen comodidad, rápida recuperación y no requieren hospitalización.

Entre los más comunes se encuentran la resección de lesiones cutáneas, la sutura o curación de heridas y la remodelación de cicatrices.
El hallazgo más común es un abultamiento en la región del ombligo, que aumenta de tamaño al realizar esfuerzos como toser, cargar peso o agacharse.
Lesiones cutáneas más frecuentes
Dentro de los procedimientos ambulatorios, los más comunes son la extirpación de lesiones cutáneas. Estas son las principales:
🟢 Lipomas (bolitas de grasa)
Son tumores benignos formados por tejido graso. Aparecen como bultos blandos bajo la piel, de crecimiento lento y generalmente indoloros. Aunque no suelen ser peligrosos, muchas personas optan por quitarlos por motivos estéticos, por incomodidad o porque aumentan de tamaño.
🟤 Nevos (lunares)
Son manchas o bultos pigmentados que aparecen en la piel. La mayoría son benignos, pero algunos pueden cambiar de forma, color o tamaño, lo que hace recomendable su revisión médica. Su resección quirúrgica se indica por razones estéticas, irritación frecuente o sospecha de malignidad.
🟡 Verrugas
Lesiones causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Suelen ser pequeñas, rugosas y de superficie dura. Aunque muchas desaparecen solas, en ocasiones requieren tratamiento quirúrgico para evitar molestias, propagación o problemas estéticos.
⚪ Quistes
Acumulaciones de líquido, grasa o material queratínico bajo la piel, encapsulados en una membrana. Son frecuentes en cuero cabelludo, espalda y cuello. Aunque suelen ser benignos, pueden infectarse, inflamarse o crecer, por lo que su resección ambulatoria es el tratamiento más adecuado.
🔴 Granulomas
Lesiones inflamatorias que aparecen como bultos rojizos en la piel, a menudo en zonas con heridas, infecciones previas o después de procedimientos médicos. Pueden sangrar con facilidad y, en muchos casos, se requiere su extirpación para evitar recurrencias.
👉 Todos estos procedimientos se realizan con anestesia local, en un ambiente ambulatorio seguro, y el paciente puede regresar a casa el mismo día.
Ventajas de los procedimientos ambulatorios
No requieren hospitalización.
Tiempo quirúrgico corto.
Recuperación rápida.
Posibilidad de realizarse en consultorio.
Procedimientos seguros bajo supervisión especializada.
📅 Agenda tu cita de valoración en Toluca o Metepec
Recupera tu bienestar con una cirugía menor, segura y efectiva.
📞 Agenda tu valoración y recibe atención personalizada.
📚 Referencias
Hospital Ángeles. (2023). Procedimiento ambulatorio: qué esperar y cómo prepararse. Hospital Ángeles. Recuperado de: Hospital Ángeles
Centro Médico ABC. (2023). Cirugía ambulatoria. Centro Médico ABC. Recuperado de: Centro Médico ABC